top of page
Buscar

Cómo liberar espacio en el móvil


Seguramente a muchos de vosotros os ha salido alguna vez la notificación de “Poco espacio” en vuestro smartphone e incluso en el momento menos indicado cuando estáis haciendo una foto, un vídeo o incluso, cuando queréis entrar en una aplicación.

¿Alguna razón para que esto ocurra? El uso continuado y la cantidad de datos que acumulamos en nuestro teléfono puede hacer que esto pase, sobre todo cuando llevamos un largo tiempo con el mismo dispositivo o incluso si móviles de última generación. Por ello, es necesario que liberemos espacio regularmente para evitar que esos archivos e información “basura” se acumule.

Borra Apps que no usas.


El paso más útil y el que menos se hace.

Muchos de nosotros descargamos aplicaciones que usamos una vez o incluso las tenemos “por sí” pero, la verdad es que ocupan en nuestro móvil un espacio muy valioso. Como Marie Kondo hagamos una limpieza efectiva en nuestro teléfono y así podremos obtener más efectividad y organización.

Borra datos y caché.


Si sois de los que sí o sí queréis tener muchas aplicaciones en vuestro móvil, hay dos opciones que pueden ayudarte a liberar espacio.

Al borrar los datos de las aplicaciones, las dejaremos cómo si estuvieran recién instaladas es decir, nuestras cuentas, partidas etc. Sin embargo, si borramos caché eliminaremos los datos temporales que se han ido almacenando pero respetando siempre nuestra cuenta o usuario.

Revisa la carpeta archivos y la carpeta de descargas.


Cuando llevamos un tiempo con el teléfono móvil las carpetas de archivos y descarga suelen estar saturadas de información y contenidos que quizás no necesitamos. No está demás hacer una limpieza y eliminar todos los archivos que no necesitemos y que por ende, están ocupando un espacio muy valioso dentro de nuestra memoria.

Ojo, WhatsApp


WhatsApp es una de las aplicaciones móviles que más le gusta comer. Y es que mucho de los archivos, imágenes y documentos que son enviados se almacenan día tras día en nuestro dispositivo.

Solo tendremos que buscar la carpeta WhatsApp donde nos encontraremos otra carpeta llamada “media”. Esta carpeta contiene todos los archivos que hemos enviado y recibido. Podrás eliminar todo aquello que consideres innecesario como audios, documentos etc.

Ojo, ten en cuenta que muchos teléfonos almacenan los datos en la carpeta de papelera por lo que siguen estando almacenados en tu dispositivo.


19 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


bottom of page