top of page
Buscar

Las estafas de WhatsApp más comunes

WhatsApp se ha convertido en los últimos tiempos en una de las aplicaciones más usadas para enviar y recibir mensajes y cuenta ya con millones de usuarios activos por todo el mundo. Sin embargo, muchos utilizan esta popularidad para infringir estafas y aprovecharse de otros usuarios. Por ello, en este blog te explicaremos cuales son las estafas más comunes que utilizan estos ciberdelincuentes y algunos consejos para prepararte ante las estafas por WhatsApp.


Phishing


El método más común a la hora de robar datos. Los estafadores se hacen pasar por instituciones o contactos conocidos para así, sacar información personal o financiera de sus víctimas. Este tipo de estafas suelen incluir un enlace a un sitio web falso donde se indica que escriban su información personal como contraseñas, datos personales etc.

Es muy importante verificar el URL de cualquier sitio web y no proporcionar ningún tipo de información a través de WhatsApp.


Premios Falsos


Esta estafa trata de informar a los usuarios de que han ganado un premio de cualquier tipo. Los estafadores solicitaran información personal para poder reclamar dicho premio. ¡Ojo! Nunca des información personal ni pagues nada y sobretodo recuerda, todo lo que parece demasiado bueno, puede no serlo al final.


Suscripción NO deseada


Trata sobre el envío de URL a algún tipo de suscripciones gratuitas a algún servicio. Al hacer clic al enlace, te suscribes involuntariamente a un servicio que normalmente suele ser de pago.

Es muy importante verificar la autenticidad de los mensajes antes de proporcionar cualquier tipo de información o acceder a cualquier tipo de enlace.


Ofertas engañosas


Los estafadores también usan WhatsApp para ofrecer algún tipo de producto o servicio a bajo coste o con descuentos estratosféricos. Sin embargo, una vez que se realiza el pago de dichos productos, el estafador desaparece y nunca recibes el producto.


Conclusión


WhatsApp forma ya una parte muy importante en la sociedad, al ser una plataforma rápida e intuitiva. Pero también es muy importante saber protegerse ante estas estafas que se cometen todos los días.

Siempre hay que tener en cuenta que la privacidad es uno de los elementos fundamentales a la hora de estar protegidos en el mundo virtual y nosotros como usuarios, es responsabilidad nuestra usar nuestros datos personales de manera responsable.





29 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page