top of page
Buscar

No caigas en el vishing: la doble llamada que roba tu confianza y tu dinero.

No caigas en el vishing: la doble llamada que roba tu confianza y tu dinero. Una nueva modalidad de estafa telefónica se está extendiendo con rapidez: el fraude de la doble llamada, protagonizado por falsos asesores de compañías de luz, gas o telecomunicaciones. Lo que parece una llamada informativa sobre tu contrato puede convertirse en un fraude con consecuencias económicas graves.


⚠️ ¡Cuidado! El Fraude de la Doble Llamada de Falsos Asesores de Energía o Telecomunicaciones.

¿Cómo funciona el fraude de la doble llamada?

Este engaño se lleva a cabo en dos fases coordinadas para generar presión, urgencia y credibilidad.


1️⃣ Primera llamada: “Te suben la tarifa y ya no tienes permanencia”

Recibes una llamada de un supuesto asesor de tu compañía actual. Con tono convincente y datos reales (como tu nombre o dirección), te informa de que a partir del mes siguiente, tu factura aumentará entre 15 y 20 euros debido a una actualización de tarifas o cambios regulatorios.

Pero lo más alarmante es que te dicen lo siguiente:

“Con esta subida, la permanencia que tenías con tu compañía queda anulada automáticamente, así que ahora puedes cambiarte sin penalización.”

Te lo presentan como una oportunidad: ya que “te han subido el precio sin avisarte”, puedes cambiarte a una mejor tarifa sin coste. En realidad, esto no es cierto, pero funciona para que bajes la guardia.

Su objetivo: que creas que estás liberado contractualmente y que aceptes hablar con otro supuesto asesor o verificador.


2️⃣ Segunda llamada: el “verificador” o “agente externo”

Minutos después, recibes una segunda llamada. Esta vez, te dicen que son de una empresa independiente, de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), de una gestora de cambios o incluso de tu nueva “compañía asignada”.

Su propósito es reforzar el relato anterior y pedirte lo siguiente:

  • Confirmación de tus datos personales o bancarios.

  • Una grabación de voz con “verificación” del cambio (que es en realidad la contratación).

  • Que aceptes las nuevas condiciones en ese momento, por teléfono.

Una vez aceptas, te cambian de compañía sin tu consentimiento claro, y en algunos casos pueden incluso suplantarte o realizar cargos indebidos.


¿Por qué esta estafa es tan efectiva?

Porque apela a:

  • El miedo a pagar más: te alertan de una subida importante.

  • La sensación de ventaja: te dicen que puedes cambiarte sin penalización.

  • La urgencia: te hacen decidir en el momento.

  • Una aparente legalidad: con dos llamadas bien coordinadas que simulan un proceso oficial.


¿Cómo detectar este fraude?

🚨 Llamadas no solicitadas que informan de una subida de tarifa y dicen que “ya no tienes permanencia”.

🚨 Presión para cambiarte en la misma llamada.

🚨 Solicitud de datos personales, IBAN, DNI o lectura del contador.

🚨 Grabaciones con términos que no comprendes del todo.

🚨 Falta de documentación previa al supuesto cambio.


¿Qué debes hacer?

Cuelga inmediatamente si te dicen que hay una subida que rompe tu permanencia.

No proporciones ningún dato personal ni bancario por teléfono.

Contacta tú mismo con tu compañía a través de su número oficial.

Denuncia la llamada ante la policía o consumo.

Informa a familiares o personas mayores, que son las más vulnerables.


📢 Ninguna subida de tarifa rompe automáticamente tu permanencia contractual. Y ningún cambio de compañía se debe hacer solo por teléfono sin documentación escrita.


VISHING

 
 
 

Commenti


bottom of page